Actividades on line para mejorar la acentuación
La web http://agrega.juntadeandalucia.es/visualizar/es/es-an_2014021112_9103658/null está ambientada en las tierras de La Mancha, titulada La acentuación con don Quijote, que cuenta con dos peculiares personajes conocidos como don Quijote y Sancho Panza. Ambos son los protagonistas de este portal de la Junta de Andalucía en el que ayudarán a los usuarios a aprender las normas de acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas, de las sílabas tónicas y átonas o de la acentuación de monosílabos y diptongos. En la pantalla principal se pueden elegir los temas para tratar y hacer los ejercicios correspondientes. Las unidades están compuestas por teoría y práctica, pero también se puede optar únicamente por hacer las actividades sin teoría.
Este espacio ofrece juegos para poner en práctica los contenidos explicados, y cuando se comete un fallo o un acierto el sistema avisa de forma automática. Dirigido al tercer ciclo de Educación Primaria y al primero de la ESO –de 9 a 14 años–, su principal objetivo didáctico es practicar las reglas básicas de la acentuación de la lengua castellana. Así que para empezar a darle uso, dentro del ‘Portal Averroes’, para llegar a este contenido educativo tendremos que poner en el buscador ‘Acentuación don Quijote’.
Aprende la mayoría de reglas de acentuación

Cada unidad está compuesta por teoría y por un mapa conceptual. Una vez en la pantalla principal podremos realizar un test para comprobar que hemos entendido todas las explicaciones. Para ello accederemos al apartado de ‘Educación Secundaria’, a ‘Lengua y Literatura’ y a ‘1º de la ESO’.
Pon a prueba tu conocimiento a través de un test

Laura de Frutos
FUENTE:
http://espacioeniac.com/
Comentarios
Publicar un comentario