
-En la etapa infantil los disléxicos están en general bien adaptados, los problemas empiezan con la enseñanza temprana de la lectura.
-La frustración proviene sobre todo de su incapacidad para cumplir las expectativas.
-Son niñ@s inteligentes pero no son capaces de aprender a leer y/o escribir con normalidad.
-Están acostumbrados a los mensajes “”debe trabajar más” “esforzarse más".
-Son incapaces de lograr los objetivos que se les marcan.
–Este trastorno implica la realización indiscriminada de errores y despistes, lo que incrementa la frustración y genera un sentimiento de inadecuación crónica.
-Alterna mucho el rendimiento según sea el día y el momento, lo que provoca confusión.
-No es posible predecir el rendimiento ni la intensidad de los síntomas, lo que dificulta mucho la posibilidad de compensarlos.
-Suelen tener expectativas perfeccionistas con lo que resulta aún más complicado resolver su problema.
Comentarios
Publicar un comentario