Un material creado por @entre_tea para trabajar las vocales; pero también la propuesta de creación de historias.
¿Qué opciones de uso tiene este recurso?
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Dejamos los roscos encima de la mesa y las imágenes todas agrupadas.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Vamos diciendo en voz alta las palabras y poniendo en funcionamiento la atención, los peques deben coger la imagen y ponerla en el rosco correspondiente.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Otra opción es dar una descripción del objeto para que lo localicen y lo pongan en el rosco correspondiente.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Para nivelar el funcionamiento de esta actividad, colocaremos sólo un rosco con una vocal y sus correspondientes imágenes. Y poco a poco iremos añadiendo más roscos y más imágenes para que las vocales iniciales sean diferentes.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Una vez que tenemos completos todos los roscos con los que hayamos decidido jugar, cogeremos el círculo azul oscuro y elegiremos las imágenes con las que vamos a montar la historia.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Si somos muchas personas jugando, vamos a ir contando la historia añadiendo elementos progresivamente por turnos.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La podemos escribir, dibujar, dramatizar, hacer mímica…
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Otros usos son:
Veo veo
Ordenar alfabéticamente
Mímica
Juego de memoria
Adivinar la palabra que estoy pensando
Verdadero o falso
…
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Por cierto, si tenéis el otro recurso de las vocales, podéis fusionarlo y emplear las palabras escritas, por eso he usado las mismas imágenes.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Otros usos son:
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Por cierto, si tenéis el otro recurso de las vocales, podéis fusionarlo y emplear las palabras escritas, por eso he usado las mismas imágenes.
Podéis descargarlo AQUÍ vocales-e-historias
Artículo de Teresa Sanchez
FUENTE:
Comentarios
Publicar un comentario