Conciencia fonológica: Qué es y cómo funciona
Por Kelli Johnson

De un vistazo
- La conciencia fonológica es la habilidad para reconocer y usar los sonidos en el lenguaje hablado.
- La conciencia fonológica es la base para aprender a leer.
- Algunos niños la entienden de manera natural pero otros necesitan ser enseñados.
¿Recuerda haber hecho el Hokey Pokey en el kínder y aplaudir repitiendo las sílabas de “de eso es lo se trata”? Usted pudo haber pensado que tan solo era un juego. Pero de hecho, estaba desarrollando una de las habilidades más importantes de la lectura: la conciencia fonológica. Aprenda sobre cómo esta importante habilidad sienta las bases para aprender a leer.
¿Qué es la conciencia fonológica?
Las personas con frecuencia piensan que leer empieza por aprender a pronunciar las letras. Sin embargo, la mayoría de los niños pequeños se preparan para leer mucho antes de que aprenden que las letras corresponden a sonidos. En realidad, la lectura empieza cuando los niños sintonizan los sonidos de las palabras habladas. Aquí es donde la conciencia fonológica participa.
La conciencia fonológica es una habilidad que permite a los niños reconocer y usar los sonidos del lenguaje hablado. En preescolar esto significa ser capaz de seleccionar palabras rítmicas y contar el número de sílabas en un nombre. También involucra darse cuenta de cuántos sonidos se repiten (aliteración). Por ejemplo, “Susie saboreó seis sándwiches de salami”.
Después, la habilidad progresa de darse cuenta a hacerlo. Los niños identifican palabras que riman y separan palabras en sílabas o en sonidos sencillos escuchando en lugar de aplaudiendo.
“Cada vez que lee una canción infantil o una historia de rimas a su hija la está ayudando a desarrollar [conciencia fonológica]”.
La conciencia fonológica está compuesta de un grupo de habilidades. La más sofisticada es llamada conciencia fonémica. También es la última que se desarrolla. Esta habilidad permite que los niños identifiquen sonidos individuales (fonemas) en una palabra. Esto incluye la capacidad de separar una palabra en los sonidos que la integran y mezclar sonidos individuales para formar palabras. También involucra la capacidad de sumar, restar o de sustituir nuevos sonidos en palabras.
¿Cómo se relaciona la conciencia fonológica con decodificar palabras?
Una vez que los niños pueden notar, entender y manejar sonidos individuales en las palabras están listos para el siguiente paso: conectar sonidos con letras. Esto ocurre generalmente en el kínder.
A los niños que tienen bases sólidas en la conciencia fonémica les es más fácil entender que ciertas letras corresponden a sonidos específicos. Tienen experiencia mezclando sonidos para formar palabras y separando las palabras. Esto les da ventaja cuando es el momento de decodificar los sonidos de las letras, mantenerlos en la memoria y combinarlos en palabras.
Señales que indican que su hija batalla con la conciencia fonológica
Es importante saber que los niños desarrollan habilidades de conciencia fonológica a diferentes velocidades, y que algunos niños pueden necesitar más apoyo que otros. Aun así, existen señales de advertencia que podrían sugerir que existe una dificultad en esa área.
En preescolar estas pueden incluir:
- Dificultad para aprender rimas de canciones infantiles
- No disfrutar al escuchar cuentos con rimas
- Problemas al contar las sílabas de las palabras
- Dificultad para notar repetición de sonidos o aliteración
En la primaria los niños pueden tener dificultad para:
- Identificar el primer sonido que escuchan en las palabras
- Combinar sonidos individuales para formar palabras
- Proponer palabras que riman en un juego de palabras
Los niños que tienen desafíos importantes en esta área pueden también batallar con algunos aspectos del lenguaje. Estos pueden incluir la habilidad para entender preguntas e instrucciones y problemas para aprender y recordar nuevas palabras. También pueden tener problemas para expresarse con claridad.
¿Cómo se enseña la conciencia fonológica?
A menudo, la conciencia fonológica no se enseña. Es una habilidad que la mayoría de los niños obtienen al estar expuestos a un entorno lingüisticamente enriquecedor.
Cada vez que usted lee a su hija una canción de rimas infantiles o una historia con rimas, la está ayudando a desarrollar esa habilidad. Los preescolares ayudan a través de canciones que riman, juegos de palabras y de movimiento. Sin embargo, algunos niños no desarrollan automáticamente la conciencia. Necesitan una enseñanza específica y práctica.
Muchos maestros enseñan la conciencia fonémica en kínder y al comienzo del primer grado. La enseñan de manera estructurada, paso a paso. Los niños comienzan haciendo rimas e identificando los sonidos iniciales de las palabras. Después tienen que combinar sonidos hablados para formar palabras y dividir palabras en sus sonidos individuales. El último paso es aprender a sumar, restar y sustituir sonidos para hacer nuevas palabras.
No todas las escuelas enseñan conciencia fonémica. Muchos programas de kínder y de primer grado empiezan la enseñanza de la lectura con la fonética. Se enfocan en asociar sonidos con letras escritas de manera inmediata. Este enfoque puede ser más difícil para algunos estudiantes y puede hacer que el proceso de aprender a leer sea mucho más complicado.
¿Cómo puede ayudar a su hija?
Existen muchas maneras en que los padres pueden reforzar la conciencia fonológica y fonémica de sus hijos. A continuación, mencionamos algunas.
Haga que el lenguaje sea parte de su día. Lea a su hija libros de rimas, canten canciones, pídale que le diga palabras que rimen o que comiencen con el mismo sonido. También puede jugar juegos de conciencia fonológica en línea. Seleccione actividades que su hija disfruta y que no duren mucho, aproximadamente cinco minutos para poder mantener su interés.
Considere inscribirla en un programa de preescolar. El preescolar por lo general incluye jugar con el lenguaje, canciones, rimas e historias en sus actividades diarias. Visite diferentes preescolares antes de elegir un programa para su hija. Eso lo ayudará a asegurarse de que tengan acceso a una experiencia rica en lenguaje y sonidos.
Revise la tecnología. Para algunos niños, las apps (aplicaciones, por su abreviación en inglés) y software son herramientas útiles. Éstas pueden ayudar a su hija a aprender y practicar las habilidades de conciencia fonológica y fonémica.
Si cree que su hija tiene problemas con la conciencia fonológica, sería buena idea discutirlo con su pediatra. El médico le puede recomendar un especialista para averiguar qué está provocando esta dificultad. Esto lo ayudará a encontrar las mejores maneras para ayudar a que su hija aprenda a leer.
Puntos clave
- Usted puede ayudar a su hijo a desarrollar la conciencia fonológica jugando con sonidos.
- Estar alerta de las señales de alarma puede ayudarlo a determinar si su hijo podría necesitar apoyo adicional.
- Los chicos desarrollan estas habilidades a diferentes velocidades y algunos necesitan más apoyo que otros.
Comentarios
Publicar un comentario