
Los niños y niñas con Síndrome de Asperger necesitan una respuesta educativa que tenga en cuenta sus características y necesidades. Esta respuesta se desarrolla en el marco de una adaptación curricular individualizada. La aplicación práctica que voy a presentar describe pautas concretas de actuación con estos alumnos y alumnas.
- Preocupación excesiva por ciertos temas, que resulta anormal por su intensidad o contenido (por ejemplo, pueden memorizar matrículas de coches, listados de teléfonos, etc.)
- Soportan mal los cambios. En actividades no rutinarias pueden sentirse confundidos y los entornos menos estructurados son difíciles para ellos/as.
- Estereotipias motoras.
- Trastorno importante en muchas conductas de comunicación no verbal.
- Dificultad para relacionarse con iguales, si no es siguiendo unas pautas rutinarias y aprendidas.
Artículo recomendado: (PDF) Síndrome Asperger: guía para la intervención en el ambito escolar.
FUENTE:http://www.psyciencia.com/
Hola. es una guía muy completa. Seguimos en contacto
ResponderEliminar