FICHA INDIVIDUAL DE ALUMNOS PRESUMIBLEMENTE CON RETRASO SIMPLE DEL LENGUAJE .
Nombre | Centro | Localidad |
Edad | Curso | Criterios | Tipos | Observaciones |
SINTOMATOLOGIA ESENCIAL:
[ ] [ ¿ ] Presento un retraso en la aparicion e inicio del lenguaje con respecto a los niños/niñas de su edad.
[ ] [ ¿ ] Presenta un retraso en la aparición o desarrollo de todos los niveles lenguaje.
[ ] [ ¿ ] Afecta sobre todo a la expresión, pero también la comprensión que suele ser aproximativa y contextual.
[ ] [ ¿ ] Presenta errores de tipo fonológico.
[ ] [ ¿ ] Presenta un habla infantilizada.
[ ] [ ¿ ] Estructura silábica reducida a /v/ o /c+v/.
[ ] [ ¿ ] Utiliza un vocabulario reducido a objetos del entorno.
[ ] [ ¿ ] Utiliza un número reducido de términos en la frase, un lenguaje telegráfico (Pocos nexos).
[ ] [ ¿ ] Su expresión es desordenada en la secuencia normal de la oración.
[ ] [ ¿ ] Alteración del género, número y tiempos verbales.
[ ] [ ¿ ] Al requerirle un relato, solo enumera los hechos, con pocos nexos lógico-verbales.
[ ] [ ¿ ] Predominio de las funciones reguladora e instrumental, en detrimento de otras.
[ ] [ ¿ ] Suele compensar sus dificultades verbales ayudandose de gestos corporales para darse a entender.
SINTOMATOLOGIA ASOCIADA.
[ ] [ ¿ ] Puede presentar un ligero retraso motor, (motricidad fina, falta de coordinación y precisión).
[ ] [ ¿ ] Existen dificultades en la lateralización, esquema corporal, conceptos temporoespaciales y ritmo.
[ ] [ ¿ ] Puede haber problemas en aspectos del desarrollo cognitivo (relación pensamiento/lenguaje).
[ ] [ ¿ ] Presenta problemas psicoafectivos: baja autoestima, inhibiciones, falta de relaciones.
[ ] [ ¿ ] Dificultades en el aprendizaje de la lecto-escritura y otros aprendizajes escolares.
FACTORES PREDISPONENTES.
[ ] [ ¿ ] Modelos linguisticos o ambiente sociocultural, pobre, insuficientes o deficientes.
[ ] [ ¿ ] Problemas afectivos y relacionales (Sobreprotección, deprivación ambiental, rechazo, hospitalismo, etc).
[ ] [ ¿ ] Factores neurológicos: Se tiene noticias de diagnóstico de disfunciones cerebrales.
[ ] [ ¿ ] Factores hereditarios (Se encuantran antedentente de retraso del lenguaje en sus familiares próximos).
[ ] [ ¿ ] Proviene de una familia de emigrantes, con constancia de problemas de utilización bilingue, u otros.
[ ] [ ¿ ] Se detectó y se propuso una intervención para su retraso del lenguaje antes de entrar en la escuela.
[ ] [ ¿ ] Sus dificultades no habian sido detectadas, diagnósticadas, ni orientadas con anterioridad.
DIFERENCIALES.
[ ] [ ¿ ] Descartamos deficiencia mental, sordera, trastornos neurológicos, autismo o trastornos profundos del desarrollo, déficiencias motóricas graves.
CRITERIOS.
[ ] [ ¿ ] Dificultades en el desarrollo del lenguaje a nivel fonológico, semántico y morfosintáctico.
[ ] [ ¿ ] Repercusiones en el desarrollo de aspectos funcionales del lenguaje.
[ ] [ ¿ ] Comprensión alterada pero en menor medida que la expresión.
[ ] [ ¿ ] Dificultades en los aprendizajes escolares.
RESEÑAR OTRAS CARACTERISTICAS QUE SE CONSIDEREN IMPORTANTES.
Fuente:Retraso de lenguaje - Aidex
esta muy bien pero no has puesto la actuación del educador en este trastorno
ResponderEliminar