
Guías sobre trastornos infantiles
En esta página podrás encontrar diferentes Guías sobre trastornos infantiles. De esta forma descubrirás guías sobre el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, TDAH, los trastornos del espectro autista, TEA, como el síndrome de Asperger, la tartamudez o la sobredotación intelectual, entre otras. También encontrarás guías o documentos sobre cuestiones educativas de interés, como la guía del desarrollo infantil, por ejemplo.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Selección de guías sobre trastornos infantiles
Todas las guías sobre trastornos infantiles están editadas por asociaciones o entidades de prestigio que las distribuyen gratuitamente en la red y que procuran que se les dé la máxima difusión. Con esta finalidad, las puedes descargar y la mayoría de ellas, las puedes imprimir si fuera necesario.
Se ha procurado hacer una selección de las que están más actualizadas o de aquellas que resultan más prácticas y útiles para las familias, los docentes o los profesionales de la educación.
Usos prácticos de las guías sobre trastornos infantiles
La intención de que estén disponibles en Familia y Cole es que se les pueda dar la máxima difusión y que se usen con las siguientes finalidades:
- En primer lugar, se recomiendan para disponer de información sintética y práctica de los trastornos que se presentan. En ellas encontrarás las características principales de esos problemas y de algunas estrategias de intervención.
- En segundo lugar, es una herramienta muy útil para que las familias que tenéis hijos con esos problemas se las facilitéis a vuestros tutores y profesores, y así dispongan de información para conocer la realidad de vuestro hijo y tener una primera idea sobre cómo actuar.
- Por último, los profesionales que detectan necesidades especiales, deben en un primer paso, informar a la familia y a sus educadores, de las características principales de ese trastorno y de las primeras pautas de actuación con los hijos, alumnos o pacientes. Las guías sobre trastornos infantiles pueden ser una herramienta muy útil para cumplir esa función de asesoramiento.
Ingresando en el título de las guías podrás tener acceso a una explicación breve sobre su contenido, verlas y descargarlas si lo necesitas.
Progresivamente, se irán añadiendo nuevas guías que se publican o que se recopilan en la red. Espero que estos documentos te ayuden en tu labor educativa
FUENTE:
Comentarios
Publicar un comentario