Desafíos que hacen más difícil el crear una conexión afectiva con su
bebé
Idealmente, crear una conexión afectiva progresa sin problemas y la conexión
afectiva segura se desarrolla. Sin embargo, si usted o su bebé está lidiando con
un problema que interfiere con su habilidad de relajarse y concentrarse el uno
en el otro, la conexión afectiva puede ser retardada o interrumpida.
Desafíos en los bebés que pueden afectar la conexión afectiva
La mayoría de los bebés nacen listos para establecer una conexión con las
personas que los cuidan. Pero a veces, los bebés tienen problemas que
interfieren con su habilidad de crear una conexión afectiva segura. Estos
incluyen:
Bebés con un sistema nervioso comprometido
Bebés que experimentaron problemas en el útero o durante el parto
Bebés con problemas de salud al nacer o una temprana edad
Bebés prematuros que pasaron tiempo en cuidados intensivos
Bebés que fueron separados de la persona principal que cuidaba de ellos al
nacer
Bebés que han tenido una serie de personas encargadas de cuidarlos
Cuanto más pronto sean identificados los problemas difíciles, será más fácil
corregirlos. Para recibir ayuda puede acudir a su pediatra, a un especialista en
salud mental infantil, o a alguien formado en la intervención temprana.
Desafíos en los padres que pueden afectar la conexión afectiva
Los padres que ellos mismos no tuvieron una conexión afectiva segura
cuando eran bebés pueden tener dificultades estableciendo una conexión con sus
bebés. Los desafíos que pueden interferir en su habilidad para crear una
conexión afectiva con su bebé incluyen:
Depresión, ansiedad, u otros problemas emocionales
Problemas de drogas o alcohol
Altos niveles de estrés (debidos a problemas financieros, falta de apoyo,
exceso de trabajo, etc.)
Antecedentes de una infancia caótica, de abusos o abandono
Vivir en un ambiente peligroso
Tener principalmente recuerdos negativos de sus propias experiencias de la
infancia
Comentarios
Publicar un comentario