on:
![]() |
Añadir título |
La autoestima es algo que se aprende y que podemos mejorar. Alrededor de los 5-6 años el niño empieza a formarse un concepto de cómo le vemos los demás (padres, maestros, compañeros…).
Por Marta Prado Bullido y Óscar González
Según le juzguemos o etiquetemos se formará una imagen de sí mismo, de ahí la importancia y la necesidad de que mostremos una actitud positiva desde la infancia. El concepto de autoestima se irá desarrollando durante toda la vida y en cada etapa evolutiva del niño requerirá de unas necesidades específicas para la construcción de su personalidad:
Si la educación de nuestros hijos la basamos únicamente en castigos y llamadas de atención solo destacaremos lo negativo y, por tanto, acentuaremos una baja autoestima.
¿Cómo podemos mejorar la autoestima? 10 claves para conseguirlo:
1. Quiere a tu hijo y acéptalo por lo que es.
2. Refuerza lo positivo de tu hijo, destaca sus cualidades.
3. Evita al máximo las etiquetas y las comparaciones.
4. Muéstrale que los errores son una parte del aprendizaje: nos ayudan a aprender y crecer.
5. Concédele deberes y responsabilidades adaptadas a su edad. Valora y reconoce su esfuerzo, no únicamente el resultado final.
6. Permítele que tome decisiones adecuadas a su edad.
7. Evita generalizaciones del tipo “todo lo haces mal” o “te has vuelto a equivocar”.
8. Pasa tiempo con tu hijo. Si tienes varios hijos, dedica tiempo a solas con cada uno de ellos.
9. Dedícale tu atención. No pretendas suplir tu falta de tiempo o atención con cosas materiales.
10. Muéstrale lo orgulloso que estás de él y haz que se sienta importante: valora sus trabajos, dibujos, etc.
FUENTE:
Comentarios
Publicar un comentario