.png)
PROPUESTAS METODOLÓGICAS EN EL AULA
PARA ALUMNOS CON N.E.E.
|
Ø FACILITARLE EL APOYO CONTINUADO DE UN ALUMNO MÁS PREPARADO, que pueda aportarle los
materiales y orientaciones que se han utilizado en las clases que el alumno
de apoyo ha tenido que faltar.
|
Ø UBICACIÓN EN EL AULA. Para facilitar al alumno los procesos de
atención, concentración y seguimiento del trabajo sería conveniente que lo
sentarais en un lugar próximo a vosotros y, a ser posible, con compañeros (su
compañero – ayudante) que de alguna forma puedan ayudarle, motivarle y no
distraerle.
|
Ø Para facilitarle la
realización de tareas APORTARLES UNA
EXPLICACIÓN MÁS PERSONALIZADA y detallada de las mismas, a ser posible
secuenciada en pequeños pasos sucesivos y concretos.
|
Ø Para facilitar su implicación
en las TAREAS INCREMENTAR EL NÚMERO DE
VECES QUE SUPERVISÁIS SU TRABAJO, que le pedís el cuaderno, que revisáis
lo que lleva hecho.
|
Ø OBJETIVOS BÁSICOS. Prestar especial atención en todas las áreas a
los objetivos básicos de expresión lingüística (ortografía, expresión, orden
lógico, etc.); de razonamiento lógico (reflexión, resolución, etc.), a los
hábitos de trabajo, y presentación de tareas.
|
Ø INCREMENTAR EL NÚMERO DE REFUERZOS O DE SITUACIONES ESTIMULANTES dirigidas a este alumnado
y, si es posible, resaltar ante el grupo cualquier pequeño logro o avance que
tenga.
|
Ø DAR PRIORIDAD A LOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS BÁSICOS DEL ÁREA, haciendo que les pueda
dedicar mayor tiempo y ejercitación.
|
Ø PROPORCIONARLE MATERIALES Y ACTIVIDADES DE APOYO (diferenciados a los del
resto de compañeros) que le permitan la ejercitación de los objetivos
básicos, aun a pesar de que ello pueda suponer el abandono de algunas tareas
más complicadas para él.
|
Ø MATERIALES Y ACTIVIDADES ADAPTADOS. Utilizar en las clases materiales o actividades,
en caso de que el profesorado de apoyo o el D. O. los faciliten, adaptados a
ellos.
|
Ø Prepararle un PROGRAMA DE ACTIVIDADES INDIVIDUALES
ESPECÍFICO para la ejercitación de los objetivos básicos de cursos
anteriores que el alumno todavía no tiene suficientemente afianzados.
|
Ø ACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN. Sería, también, de
interés incluir dentro de la actividad diaria de las áreas y para todo el
alumnado actividades de refuerzo (de contenidos de niveles previos) o
ampliación (de contenidos transversales) que pueda realizar este alumnado.
|
Ø Prestar especial interés
en el DESARROLLO DE SU CAPACIDAD DE
AUTONOMÍA en el trabajo. Promoviendo su iniciativa a la hora de realizar
tareas (diligencia, puntualidad, concentración, cuidado, orden y limpieza,
etc.) y exigiendo un mayor autocontrol de su trabajo. Uno de los objetivos a
alcanzar con estos alumnos, no es sólo que recuperen los contenidos previos
no asimilados, sino también conseguir crear en ellos una actitud de
responsabilidad e interés por su trabajo y aprendizaje.
|
Ø ENTREVISTAS INDIVIDUALES PERIODICAS. Realizar periódicamente
entrevistas individuales con el alumno de seguimiento y motivación de su
trabajo.
|
Ø PROMOVER
|
Comentarios
Publicar un comentario