FICHA DE EVALUACIÓN FINAL DE
ETAPA.
EDUCACIÓN INFANTIL.
Fecha de la evaluación.
Nombre del alumno.
Profesora tutora.
Estructura de la información en el cuestionario:
1.
Área lingüística.
1.1. Articulación.
1.2. Comprensión.
1.3. Expresión.
2.
Área Perceptiva.
2.1. Percepción visual
y táctil.
2.2. Percepción
auditiva.
2.3. Estructuración
espacio – temporal.
3.
Área Motriz General.
4.
Motricidad Fina.
5.
Esquema Corporal.
6.
Área Lógica.
7.
Lectura.
8.
Escritura.
9.
Área Socioafectiva.
10. Observaciones.
Clave de evaluación.
O.A : Objetivo Alcanzado.
O.D. Objetivo en Desarrollo.
O.N. Objetivo No alcanzado.
- ÁREA
LINGÜÍSTICA.
1.1.
Articulación
|
O.A
|
O.D
|
O.N
|
1.1.1. Articula correctamente las palabras de su
vocabulario.
| |||
1.1.2. Pronuncia
correctamente y estructura bien las frases.
| |||
1.2. Comprensión.
|
O.A
|
O.D
|
O.N
|
1.2.1. Comprende los mensajes que recibe y responde a
ellos oralmente.
| |||
1.3.
Expresión.
|
O.A
|
O.D
|
O.N
|
1.3.1. Su lenguaje es fluido (no se entrecorta o titubea).
| |||
1.3.2. Es capaz de narrar hechos, acciones de la vida
diaria.
|
- ÁREA
PERCEPTIVA.
2.1.
Percepción visual y táctil.
|
O.A
|
O.D
|
O.N
|
2.1.1. Reconoce propiedades de los objetos.
| |||
- Color:
rojo, verde, amarillo, blanco, negro.
| |||
- Forma:
círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo.
| |||
- Tamaño: grande / pequeño / mediano,
alto / bajo.
| |||
- Peso:
ligero / pesado.
| |||
- Textura:
liso / rugoso.
| |||
2.2.
Percepción auditiva.
|
O.A
|
O.D
|
O.N
|
2.2.1. Discrimina
sonidos del ambiente.
| |||
2.2.2. Identifica sonidos fuertes y suaves.
| |||
2.3.
Estructuración espacio temporal.
|
O.A
|
O.D
|
O.N
|
2.3.1. Reconoce y utiliza los siguientes conceptos básicos
espaciales.
| |||
- Arriba /
abajo.
| |||
- Cerca /
lejos.
| |||
- Encima /
debajo.
| |||
- Derecha / izquierda.
| |||
2.3.2. Reconoce y utiliza los siguientes conceptos básicos
temporales.
| |||
- Mañana /
tarde / noche.
| |||
- Rápido /
lento.
|
- ÁREA
MOTRIZ.
O.A
|
O.D
|
O.N
| |
3.1. Su motricidad general es aceptable.
|
- MOTRICIDAD
FINA.
O.A
|
O.D
|
O.N
|
4.1. Dobla y pliega papel siguiendo líneas.
| |||
4.2. Recorta con tijeras.
| |||
4.3. Hace grecas y bucles sencillos.
| |||
4.4. Realiza dibujos “reconocibles”.
| |||
4.5. Coge el lápiz de forma adecuada.
|
- ESQUEMA
CORPORAL.
O.A
|
O.D
|
O.N
|
5.1. Identifica y nombra partes fundamentales del cuerpo
en sí mismo.
| |||
5.2. Identifica y nombra partes fundamentales del cuerpo
en un dibujo.
|
- ÁREA
LÓGICA.
6.1. Reconoce, nombra y reproduce las figuras básicas.
|
O.A
|
O.D
|
O.N
|
- Cuadrado.
| |||
- Círculo.
| |||
- Triángulo.
| |||
6.2. Reconoce y utiliza los conceptos de cantidad.
|
O.A
|
O.D
|
O.N
|
- Muchos /
pocos.
| |||
- Más /
menos.
| |||
- Par.
| |||
6.3. Realiza series de hasta tres elementos.
| |||
6.4. Asocia número a cantidad sin pasar de la decena.
| |||
6.5. Asocia cantidad a número sin pasar de la decena.
| |||
6.6. Lleva a cabo operaciones sencillas con objetos.
| |||
- Adición,
poner.
| |||
- Sustracción,
quitar.
| |||
- LECTURA.
O.A
|
O.D
|
O.N
| |
7.1. Identifica y diferencia todos los fonemas de forma
aislada.
|
- ESCRITURA.
O.A
|
O.D
|
O.N
| |
8.1. Realiza correctamente las vocales.
| |||
8.2. Realiza correctamente las consonantes.
|
NOTA:
los objetivos de lectoescritura no son obligatorios en el nivel de E.I y están
condicionados a la madurez del alumno
- ÁREA
SOCIOAFECTIVA.
O.A
|
O.D
|
O.N
| |
9.1. Puede trabajar sólo /a.
| |||
9.2. Termina las tareas.
| |||
9.3. Se relaciona con los compañeros / as de la clase.
| |||
9.4. Acusa a sus compañeros /as y se queja de ellos / as.
| |||
9.5. No se aísla en el juego.
| |||
9.6. Se relaciona amistosamente con la profesora.
| |||
9.7. Explica a la profesora lo que realiza.
| |||
9.8. Respeta y obedece a la profesora.
| |||
9.9. Se ofrece para colaborar.
|
- ÁREA
RELIGIOSA.
- OBSERVACIONES.
Firma.
Comentarios
Publicar un comentario